Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha dedicada a generar conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, principales causantes de muerte en el mundo. El objetivo es promover hábitos saludables, prevención y detección temprana para cuidar este órgano vital que impulsa nuestra vida.
¿Por qué es importante cuidar el corazón?
El corazón es el músculo que bombea sangre y oxígeno a todo el cuerpo. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) incluyen:
- Infarto de miocardio.
- Accidente cerebrovascular (ACV).
- Hipertensión arterial.
- Insuficiencia cardíaca.
Estas condiciones afectan a millones de personas y son responsables de más de 17 millones de muertes anuales a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Factores de riesgo modificables
Muchos de los factores que aumentan el riesgo de ECV se pueden prevenir o controlar, entre ellos:
- Tabaquismo.
- Mala alimentación (alta en grasas saturadas, sal y azúcares).
- Sedentarismo.
- Obesidad.
- Estrés crónico.
- Consumo excesivo de alcohol.
Adoptar estilos de vida saludables reduce significativamente la probabilidad de desarrollar enfermedades del corazón.
Prevención y hábitos para un corazón sano
Para cuidar nuestro corazón, la OMS recomienda:
- Realizar actividad física regular (al menos 150 minutos semanales de intensidad moderada).
- Seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales y baja en grasas saturadas.
- Controlar la presión arterial y los niveles de colesterol con chequeos periódicos.
- Evitar fumar y el consumo excesivo de alcohol.
- Mantener un peso saludable.
- Gestionar el estrés a través de técnicas de relajación y apoyo social.
¿Qué se hace en Argentina?
En nuestro país, el Ministerio de Salud impulsa campañas de prevención, control y promoción de la salud cardiovascular. Se fortalecen programas de atención primaria que incluyen:
- Toma de presión arterial en centros de salud.
- Talleres y charlas sobre nutrición y actividad física.
- Campañas contra el tabaquismo.
- Promoción de espacios libres de humo.
Además, instituciones como la Fundación Cardiológica Argentina y la Sociedad Argentina de Cardiología trabajan para capacitar profesionales y concientizar a la población.
Conclusión
El Día Mundial del Corazón es un llamado a la acción para proteger el órgano que nos mantiene vivos. Cuidar el corazón es un compromiso diario que implica cambiar hábitos y promover salud integral. Porque un corazón sano es la base para una vida plena y activa.
Comments are closed